top of page

ANÁLISIS 

EL KYBALION

Tres Iniciados

«El TODO es Mente; el universo es mental.» El Kybalion. Este principio encierra la verdad de que «todo es mente». Explica que el TODO, que es la realidad sustancial que se oculta detrás de todas las manifestaciones y apariencias que conocemos bajo los nombres de «universo material», «fenómenos de la vida», «materia», «energía», etc., y en una palabra, todo cuanto es sensible a nuestros sentidos materiales, es espíritu, quien en sí mismo es incognoscible e indefinible, pero que puede ser considerado como una mente infinita, universal y viviente. Explica también que todo el mundo fenomenal o universo es una creación mental del TODO en cuya mente vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser.

«Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba.» El Kybalion. Este principio encierra la verdad de que hay siempre una cierta correspondencia entre las leyes y los fenómenos de los varios estados del ser y de la vida, y el antiquísimo axioma hermético se refiere precisamente a esto, y afirma: «Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba», y la comprensión de este principio da una clave para resolver muchos de los más obscuros problemas y paradojas de los misteriosos secretos de la Naturaleza. Hay muchos planos que no conocemos, pero cuando aplicamos esa ley de correspondencia a ellos, mucho de lo que de otra manera nos sería incomprensible se hace claro a nuestra conciencia. Este principio es de aplicación universal en los diversos planos, mental, material o espiritual del Kosmos: es una ley universal. Los antiguos hermetistas consideraban este principio como uno de los más importantes auxiliares de la mente, por cuyo intermedio se puede descorrer el velo que oculta lo desconocido a nuestra vida.

Tres Iniciados

 

 

El Kybalion, es una obra atribuida a los "Tres Iniciados" y publicada en 1908. Aunque los autores no están identificados, se cree que William Walker Atkinson, un abogado y místico estadounidense, fue el principal responsable de este texto, que recopila y organiza las enseñanzas herméticas atribuidas al mítico sabio Hermes Trismegisto. El Kybalion es un texto esencial para quienes buscan entender los principios fundamentales de la filosofía hermética y su impacto en el desarrollo espiritual, la auto-maestría y el conocimiento profundo de la realidad.

1. Contexto histórico y propósito de la obra

El Kybalion surge a comienzos del siglo XX en el contexto del renacimiento de los estudios esotéricos y ocultistas en Occidente, un periodo en el que hubo un interés creciente en el misticismo oriental y las tradiciones esotéricas. Este interés fue impulsado por la Sociedad Teosófica y otras organizaciones esotéricas que popularizaron ideas como la reencarnación, el karma y la búsqueda de la verdad espiritual universal.

La obra tiene como objetivo presentar los principios herméticos de forma accesible, para que cualquier persona pueda comprender y aplicar estos conocimientos en su vida diaria. Los autores creen que estas enseñanzas, aunque antiguas, tienen aplicaciones prácticas modernas y pueden ayudar a los buscadores espirituales a desarrollar sus propias habilidades mentales y espirituales.

2. Estructura del Kybalion y sus Siete Principios Herméticos

El Kybalion se organiza alrededor de siete principios fundamentales que los autores consideran las leyes que gobiernan tanto el universo visible como el invisible. Estos principios describen la estructura subyacente de la realidad y ofrecen una guía para comprender los fenómenos físicos, mentales y espirituales desde una perspectiva unificadora. A continuación, se explica cada uno de estos principios en profundidad:

a) Principio del Mentalismo

El principio del mentalismo establece que "El TODO es mente; el universo es mental". Esto significa que la realidad en su totalidad es una manifestación de una Mente Universal, también llamada el TODO. La materia y el espíritu no son entidades separadas, sino diferentes grados de vibración dentro de la misma Mente.

Este principio sugiere que nuestros pensamientos tienen el poder de influir en la realidad, ya que toda existencia se origina en el plano mental. Así, la calidad de nuestros pensamientos y nuestra conciencia puede moldear nuestra experiencia de vida. Practicar este principio implica desarrollar una disciplina mental y la capacidad de visualizar conscientemente los objetivos y deseos para manifestarlos.

b) Principio de Correspondencia

"Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba" es la base del principio de correspondencia, que sugiere que existe una armonía y semejanza entre los distintos planos de existencia (físico, mental y espiritual). Las leyes y patrones que rigen un plano también son válidos en los otros.

Este principio es fundamental para comprender cómo lo micro (el ser humano) refleja lo macro (el universo) y viceversa. La ley de correspondencia sugiere que podemos aprender sobre el universo observando los patrones de la naturaleza y que estos mismos patrones también se manifiestan en la psique humana y en el mundo espiritual.

c) Principio de Vibración

El principio de vibración establece que "Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra". De acuerdo con este principio, todas las cosas en el universo, incluso la materia aparentemente inerte, están en un estado constante de movimiento y vibración. Los diferentes niveles de existencia (físico, mental y espiritual) son simplemente distintos niveles de frecuencia vibratoria.

Comprender este principio permite a los estudiantes del hermetismo trabajar con las energías de diferentes planos, ya que cada cosa tiene una vibración específica que puede ser elevada o disminuida. Esto se aplica a los pensamientos y emociones, los cuales tienen su propia frecuencia y pueden ser modificados conscientemente.

 

d) Principio de Polaridad

Este principio dice que "Todo es doble; todo tiene dos polos; todo tiene su par de opuestos". Cada aspecto de la realidad tiene un opuesto o un complemento. Luz y oscuridad, frío y calor, bien y mal son simplemente grados diferentes de una misma cosa.

La polaridad nos enseña que los opuestos son en realidad dos extremos de la misma cosa y que todo puede transformarse en su opuesto mediante un cambio gradual en el grado. Por ejemplo, la tristeza puede convertirse en felicidad, y la debilidad en fuerza. Este principio es útil en la transmutación mental, que implica transformar estados de ánimo o pensamientos negativos en positivos mediante la comprensión y el manejo de la polaridad.

e) Principio de Ritmo

Este principio afirma que "Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso; todo asciende y desciende". De acuerdo con el principio del ritmo, todo en el universo sigue un ciclo y un movimiento rítmico: la vida, las estaciones, los estados de ánimo, las civilizaciones y hasta el crecimiento espiritual.

La enseñanza del ritmo implica que cualquier situación en la vida, positiva o negativa, está sujeta a un cambio constante y a un retorno a un equilibrio. Este principio ayuda a los estudiantes a aceptar los cambios naturales y a comprender que nada es permanente. Aprender a trabajar con el ritmo permite a las personas elevarse por encima de los ciclos y lograr un mayor grado de equilibrio emocional y espiritual.

f) Principio de Causa y Efecto

"Todo causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa", afirma este principio, sugiriendo que nada ocurre por casualidad. Todas las acciones, pensamientos y decisiones producen consecuencias en todos los planos de existencia. Este principio no implica determinismo, sino una cadena de causas que se interconectan en el universo.

Comprender el principio de causa y efecto permite a los estudiantes hacerse conscientes de sus acciones y pensamientos, ya que todo lo que hacemos tiene un impacto. Los hermetistas utilizan este principio para convertirse en "causa" en lugar de "efecto", controlando sus propias vidas y respondiendo activamente en lugar de reaccionar pasivamente a las circunstancias.

g) Principio de Género

Este principio establece que "El género está en todo; todo tiene su principio masculino y femenino". No se refiere al género en un sentido biológico, sino a una polaridad fundamental en toda la creación. La energía masculina se asocia con la expansión y la acción, mientras que la energía femenina representa la receptividad y la gestación.

El principio de género enseña que el equilibrio de estas dos fuerzas es esencial en todos los aspectos de la vida. En la mente, esto puede verse como la combinación de intuición y lógica; en la creatividad, como la inspiración y la manifestación. Practicar este principio implica encontrar un equilibrio entre ambas fuerzas para lograr armonía y crecimiento personal.

3. Aplicaciones prácticas de los principios herméticos

El Kybalion enfatiza que estos principios son herramientas prácticas, no solo teorías. Los lectores son alentados a aplicar estos conceptos para dominar sus pensamientos, emociones y comportamientos, y para entender el mundo que los rodea. Estos principios pueden ser empleados en la auto-observación y la meditación, en el arte de la manifestación, en la superación de desafíos personales y en el manejo de relaciones interpersonales. En esencia, estos principios sugieren que el dominio de uno mismo permite comprender y trabajar conscientemente con las leyes universales.

4. Impacto y legado de El Kybalion

Desde su publicación, El Kybalion ha tenido una influencia significativa en el pensamiento esotérico moderno y ha sido una referencia en movimientos como la Nueva Era, la magia hermética y la alquimia espiritual. Muchas personas ven en El Kybalion una guía práctica para entender y armonizarse con el universo. Su influencia es visible en la literatura de desarrollo personal, en las filosofías de la atracción y en la práctica de la magia mental.

Este texto ha sido elogiado por su claridad y sencillez, pero también ha recibido críticas por no profundizar en detalles históricos o por presentar las enseñanzas herméticas de forma simplificada. A pesar de ello, El Kybalion sigue siendo un pilar fundamental para quienes buscan integrar el esoterismo hermético en su vida cotidiana.

Reflexión final

El Kybalion es un manual práctico que invita al lector a comprender y aplicar los principios que, según la filosofía hermética, subyacen a toda existencia. Este estudio es una invitación a mirar la vida desde una perspectiva más profunda, donde cada acción y pensamiento tiene consecuencias y donde cada persona puede influir en su realidad a través de la comprensión y aplicación de estos principios eternos.

Experiencias Reales

Las experiencias reales de personas que han estudiado y aplicado los principios de El Kybalion a menudo describen transformaciones significativas en su manera de pensar, su enfoque hacia la vida y en la forma en que perciben la realidad. 

1. Cambio en la percepción de la realidad y sentido de control

Muchos practicantes experimentan una profunda transformación en su percepción de la vida. El principio del mentalismo, que afirma que "el universo es mental", lleva a los practicantes a darse cuenta de que sus pensamientos y actitudes moldean su experiencia cotidiana. Algunas personas reportan un sentido renovado de control, ya que al comprender que su mente tiene el poder de influir en su realidad, empiezan a ser más conscientes de sus pensamientos y emociones. Esto los ayuda a adoptar una postura proactiva y optimista, y a visualizar conscientemente aquello que desean manifestar.

2. Superación de patrones emocionales negativos

Aplicando el principio de polaridad, que enseña que todo tiene un opuesto y que los opuestos son solo variaciones de una misma cosa, algunas personas han logrado transformar emociones negativas en positivas. Por ejemplo, quienes sufren de ansiedad o tristeza aplican el principio de polaridad enfocándose en el opuesto de ese estado emocional (tranquilidad o alegría) y gradualmente moviéndose hacia él. Este ejercicio se convierte en una herramienta de transmutación emocional que muchos encuentran útil en su día a día.

3. Comprensión y aceptación de los ciclos personales

El principio de ritmo, que establece que "todo fluye y refluye", ha ayudado a muchas personas a aceptar los ciclos de su vida, tanto en sus emociones como en sus circunstancias. Al comprender que los períodos de éxito y felicidad pueden alternarse con tiempos de dificultad o introspección, los practicantes reportan una mayor capacidad para sobrellevar los momentos difíciles, ya que saben que son temporales y parte de un ciclo natural. Esta comprensión también reduce la ansiedad, ya que aceptan los altibajos como parte de un flujo constante.

4. Incremento en la percepción intuitiva y claridad mental

Estudiantes de El Kybalion a menudo mencionan un aumento en su intuición y claridad mental. Esto sucede particularmente al estudiar y aplicar el principio de correspondencia, que establece que "como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba". Este principio anima a las personas a ver patrones y relaciones en su vida cotidiana, permitiéndoles anticipar situaciones o entender mejor los procesos que están experimentando. Esta percepción de “correspondencias” les ayuda a tomar decisiones más informadas y a confiar en su intuición.

5. Empoderamiento personal y sentido de propósito

El principio de causa y efecto ha llevado a muchas personas a desarrollar una mayor conciencia de sus acciones y a tomar control de su vida al convertirse en "causa" en lugar de "efecto". Al reconocer que sus acciones y pensamientos tienen consecuencias, los practicantes se sienten empoderados para actuar de forma consciente y dirigir su vida hacia sus objetivos. Esto también les da un sentido de propósito y responsabilidad, ya que saben que, al elegir sus pensamientos y acciones, están contribuyendo a su propio desarrollo y bienestar.

6. Equilibrio entre intuición y lógica

El principio de género, que enseña que en todo hay una energía masculina (activa) y una femenina (receptiva), ayuda a los estudiantes de El Kybalion a equilibrar su mente y espíritu. Personas que practican este principio encuentran que les ayuda a tomar decisiones basadas en un equilibrio entre la lógica y la intuición. Esto ha llevado a algunos a experimentar más armonía en sus relaciones y en su vida personal, ya que aprenden a combinar la acción con la receptividad, lo que permite una mayor fluidez en sus interacciones y actividades diarias.

Reflexión final sobre las experiencias

La mayoría de estas experiencias comparten una base común: el sentido de autoconocimiento y autotransformación. El Kybalion no es solo un libro de teorías filosóficas, sino una guía que invita a los practicantes a experimentar con estos principios y ver cómo afectan su vida cotidiana. Las experiencias reales de quienes estudian y aplican los principios herméticos muestran que el libro ofrece una forma práctica de comprender el universo, desarrollar una perspectiva de vida positiva y fomentar un crecimiento espiritual personal que se refleja en todos los aspectos de la vida.

REDACCIÓN PEEKABOOK 03 DE DIECIEMBRE 2024

Portada de la primera edición 1908

bottom of page